Close
Home Noticias Exposiciones y eventos III Congreso Ecuatoriano de Antropología y Arqueología
III Congreso Ecuatoriano de Antropología y Arqueología PDF Imprimir E-mail
Escrito por Jorge Marcos   
Sábado, 28 de Junio de 2008 18:01
"Ecuador, territorio de contacto y convergencias: resignificaciones del pasado y el presente"
6 al 10 de Octubre de 2008; Guayquil – Ecuador




Segunda circular y convocatoria

(Información confirmada hasta 1er de octubre 2008, actualizaciones en: http://www.conah.org)

El Comité Organizador
- Jorge G. Marcos ( Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla )
- Silvia Álvarez ( Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla )
- Fernando García ( Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla )
- José Juncosa ( Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla )
- Francisco Valdez ( Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla )
- Segundo Moreno ( Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla )
- Telmo Lopez M. ( Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla )

SIMPOSIOS

I. INTERSECCIONES DE SABERES Y PODERES: CONSTRUYENDO UNA ANTROPOLOGÍA INTERDISCIPLINAR E INTERCULTURAL
Coordinadora: Silvia G. Alvarez, Universidad Autónoma de Barcelona
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Tel. (+593-0)99353535

Se busca intercambiar experiencias teóricas o aplicadas que aporten con reflexiones a las relaciones de la Antropología con otros campos y saberes en el marco de la investigación o intervención social. Se invita a la participación de profesionales de las distintas disciplinas que tradicionalmente componen el ámbito antropológico (arqueología, sociocultural, etnohistoria, lingüística, biológica) así como investigadores de ámbitos vinculantes (científicos o humanistas). El objetivo es poner en valor la producción de un conocimiento más integral, intercultural, comparativo, y holístico, a la vez que resaltar los obstáculos que se detectan para ello, en el contexto de las relaciones de poder.

Ponente #1 “Estudios multidisciplinarios en la provincia de Manabí: integrando etnografía, arqueología, ciencias naturales y, el conocimiento indígena en el discurso científico.”, Valentina L. Martínez, M.A., Departamento de Antropología Florida Atlantic University.
A través de un estudio regional y multidisciplinario se viene distinguiendo a la región sur de la provincia de Manabí como un territorio de marcada diversidad medio-ambiental. Grupos humanos en el pasado supieron explotar una variedad de hábitats localizados en un espacio relativamente pequeño, lo que determino el establecimiento de estrategias de subsistencia múltiples. Dichas estrategias persisten hoy en día, sin embargo no son estáticas y se encuentran enmarcadas dentro de formas específicas de organización social y económica. Esta ponencia se propone presentar una síntesis de los avances de
investigación hasta aquí obtenidos. Así mismo, ofrece una reflexión sobre la integración de diversos “campos y saberes,” principalmente sobre la integración del conocimiento indígena y su valor interpretativo.
Ponente # 2 Susan Poat
Ponente # 3 Silvia Alvarez


II. INDIOS, ZAMBOS Y MESTIZOS EN LAS COSTAS DEL PACIFICO ESPAÑOL
Coordinadora: Carmen Dueñas, Universidad San Francisco de Quito
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

La interacción y las prácticas de grupos subalternos en puertos, ciudades y sitios cercanos a las costas evidencian características particulares en la construcción de fronteras sociales. Estas se muestran más fluidas y con iniciativas importantes de parte de estos sectores en sus relaciones con los grupos dominantes. Identificaciones y distinciones colectivas en la larga duración resaltan la dinámica en la estructuración del tejido sociocultural contemporáneo. Este simposio busca congregar a estudiosos de estos procesos en diferentes regiones de la costa del Pacífico con miras a establecer comparaciones, identificar semejanzas y contrastes, y analizar las posibles condiciones que explican dichas singularidades.

Ponencia # 1 De indio a cholo: Mestizaje cultural en la costa ecuatoriana en la época colonial, María Luisa Laviana Cuetos, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, CSIC, Sevilla, España
La ponencia se refiere al proceso de aculturación experimentado durante la época colonial por la población indígena de la provincia de Guayaquil, particularmente los habitantes de la península de Santa Elena (descendientes de los pueblos manteño-huancavilcas), zona en la que apenas hay mestizaje biológico pero sí un evidente y muy temprano mestizaje cultural, reflejado en la completa adopción de la lengua, forma de vestir y religión de los españoles. La rapidez e intensidad de ese proceso contrasta, sin embargo, con la pervivencia todavía a fines del siglo XVIII de actitudes que indican que si bien estos indios pierden su identidad lingüística y parte de su conducta cultural, conservan su cohesión interna como grupo y su identidad étnica y territorial. En consecuencia, la rápida aculturación de estos indios (que las fuentes coloniales denominan costeños o punteños y hoy son conocidos como cholos) puede interpretarse como una concesión táctica a cambio de mantener sus costumbres y una relativa independencia: se trataría, en tal caso, de una estrategia de supervivencia.
Ponencia # 2 Michael Hamerly, :Brown University, SUPERVIVENCIA DE UNA FAMILIA CACICAZGA: LOS PINES DE JIPIJAPA: UNA LECTURA PREVIA DE LAS FUENTES
Antiguos caciques de Aguasá, reducido a una parcialidad de Jipijapa a fines del siglo XVI, los Pines lograron retener algo de su poder, prestigio y privilegios de antaño a lo largo del período colonial y también durante el período neocolonial como miembros del cabildo local, como maestros de capilla, y como líderes de varias revueltas y protestas durante el período de la independencia. Esta ponencia examinará las estrategias que emplearon varios miembros de la familia Pin para mantenerse al menos como principales a base de una lectura previa de fuentes encontradas en Guayaquil y Lima.
Ponencia # 3 Ezio Garay Arellano, y el titulo de su ponencia es "Colores y Castas de la Antigua Provincia de Guayaquil, Origen de su Etnia Actual"
Ponencia # 4 Clasificaciones sociales y matrimonios mixtos en los Pueblos de Indios de la Península de Santa Elena, 1803, Silvia Álvarez, Universidad Autónoma de Barcelona.
Basados en los datos registrados en el Padrón General de Feligreses de la Parroquia de la Punta de Santa Elena y sus anexos en el año 1803, pueblos de Chongon, Chanduy, Santa Elena, y Colonche, se presentan algunas reflexiones sobre el proceso de clasificación social de la época. Se presta atención al tipo de unidad domestica dominante en los mencionados pueblos, la trasmisión de apellidos, y especialmente la condición de las mujeres españolas, indígenas, zambas, mestizas, y negras que constan inscriptas.
Ponencia # 5 Tatiana Hidrovo Quiñónez, "Entidades Territoriales en la Larga Duración"
Ponencia # 6 Willington Paredes, Archivo Histórico del Guayas, Los otros mestizos de la Cuenca del Guayas: Los montubios en la socioeconomía agroexportadora.
Esta aproximación pretende acercarnos a establecer, reconocer y caracterizar los diferentes procesos sociohistóricos, étnicos y demográficos que desde un singular mestizaje y a través de una particular aculturación y ladinización que da lugar al surgimiento en la Cuenca del Guayas de la cultura y la etnicidad de los montubios. Buscamos vincular ese proceso de constitución histórica de los montubios, del litoral tropical y subtropical, acercándonos a la comprensión de las relaciones socioculturales cuanto el rol y la función que en su constitución y desarrollo histórico juega la plantación y la socioeconomía agromercantil. Para ello apelamos a un rastreo histórico social de dos siglos, XVIII y XIX, que nos permita hacer evidente su proceso de constitución y su desarrollo posterior. No buscamos ni afirmamos una esencialidad en su proceso de constitución, sino explicar cómo diversos procesos históricos y socioculturales convergen en su constitución.
Ponencia # 7 Amalia Pallares, University of Illinois at Chicago, "Reetnización y activismo político montub(v)io en la costa"
Esta ponencia analiza la politicización de la identidad étnica en el Ecuador con énfasis particular en el caso de los montubios. Varios autores han señalado la importancia de la politización de lo étnico en el escenario social latinoamericano, utilizando el ejemplo de los múltiples movimientos indígenas. En este trabajo analizo las dificultades y complejidades que se presentan cuando un grupo no-indígena se plantea desarrollar una identidad política en base a referentes étnicos. En el caso de los montubios, existen varios retos, incluyendo un problema de reconocimiento basado en la ambigüedad racial, fragmentación interna, apropiación cultural de lo montubio, y una identidad política bifurcada. En la ponencia explico cada uno de estos cuatro puntos y analizo sus implicaciones para el caso de los montubios en particular y el estudio de identidades étnicas no-indígenas en general.
Ponencia # 8 Armelle LORCY – Universidad París X – Nanterre (Francia) , « ¡Es mariscoso! » Un malentendido gustativo entre Negros y Chachi (Esmeraldas, Ecuador).
Al norte de la provincia de Esmeraldas, Negros e indígenas Chachi se diferencian por los sabores de algunos de sus platos y por las técnicas culinarias con las que los producen. Los Negros suelen pensar que le falta sabor a la comida chachi o que sabe mal. Lo mismo opina gente que está de paso por la zona de los ríos, tanto ecuatorianos como extranjeros (turistas, médicos, obreros, etc.). Esa desvalorización gastronómica de la comida chachi hace que los propios indígenas Chachi sientan vergüenza por su forma de cocinar, lo que contrasta con el orgullo de sus vecinos. Los Negros sacan provecho de esa (auto-) desvalorización cocinando para la gente de paso que, a veces, les da la oportunidad de ir a trabajar a la ciudad (de sirvienta, cocinera, etc.). En esta ponencia, voy a describir la dieta alimenticia de estas dos poblaciones que viven en un mismo ecosistema, y consumen los mismos alimentos pero cocinándolos de distinta manera. A continuación definiré lo que los Negros entienden por algo que no tiene sabor o que sabe mal. Insistiré en el sabor “mariscoso”, según le llaman los Negros, de algunos pescados y carnes. Demostraré que existe una diferencia entre las percepciones olfativas y gustativas de los Negros y los Chachi, lo que origina un malentendido que es aparente en las técnicas de proceso de los despojos de los diferentes animales, en los limitados movimientos de comida y que también favorece las migraciones de algunas mujeres negras.
Ponencia # 9 Carmen Dueñas-Anhalzer, Universidad de San Francisco de Quito, De la Conquista a la Revolución Liberal. Formas de resistencia y/o negociación de sectores subalternos en el Antiguo Partido de Portoviejo y Provincia de Manabí en el siglo XIX. A partir de una breve reseña de los principales momentos de ruptura y transición en esta región de la costa, esta ponencia busca identificar las estrategias de resistencia y/o negociación desplegadas por los sectores subalternos durante la Colonia y la República en el siglo XIX. Interesa resaltar las particularidades de dichas estrategias e identificar las posibles condiciones que viabilizaron dichas tácticas.


III. ARTE RUPESTRE EN ECUADOR Y ZONAS VECINAS
Coordinador: Diego González Ojeda, Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL),
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

El estudio del fenómeno conocido con el nombre de arte rupestre (grabados y pinturas sobre rocas, entre otros) ha sido muy poco tomado en cuenta dentro de las investigaciones arqueológicas del país; de ello dan cuenta las escasas publicaciones realizadas sobre el tema. Esto contrasta con un importante número de vestigios, principalmente de grabados, que han sido reportados esporádicamente a través de las pocas publicaciones realizadas sobre el tema.
Al igual que la mayor parte del patrimonio cultural de la nación, el registro y documentación del arte rupestre todavía está por hacerse. Para ello es necesario, entre otras cosas, acortar las distancias entre las disciplinas y los mismos investigadores. Resulta necesario preservar estos testimonios del pasado y aprovecharlos como recurso en la época presente, que reclama una permanente construcción de sentido.
En el contexto latinoamericano varios esfuerzos están consolidando redes de trabajo que facilitan la colaboración directa o indirecta entre los investigadores de ámbitos, ya sea nacional o internacional. A la luz de permanentes reuniones, varios mitos sobre el arte rupestre han caído, pero quedan muchos que derribar, desde las esferas mismas de profesionales de la arqueología hasta la comunidad en general, que en buenas cuentas es a la que nos debemos y que será la encargada de decidir en medida de su apropiación frente al patrimonio, qué va o no a conservar.

Ponencia # 1 Carlos Duche Hidalgo, sobre grabados de Pastaza. Puyo. Museo de Pastaza. Dirección de Educación de Pastaza.
Ponencia # 2 Juan López Escorza, sobre grabados en Bolívar. Quito. Ministerio de Cultura .
Ponencia # 3 Harry Jonitz, sobre una historiografía de la investigación del arte rupestre en Ecuador. Cuenca.
Ponencia # 4 Ulises Gamonal, sobre arte rupestre en la cuenca del Alto Marañón, Perú. Museo de Jaén (Perú).
Ponencia # 5 Diego González Ojeda, sobre arte rupestre de Loja. UTPL. Centro de Arte y Diseño
Ponencia # 6 José Guartán, sobre contribuciones de la geología en el estudio del arte rupestre. UTPL. Unidad de Ingeniería Civil y Geología
Ponencia # 7 Julio Cesar Fernandez Alvarado, Petroglifos de Lambayeque
Ponencia # 8 Lenin Ortiz, Arte Rupestre en Pastaza. Presentación de POSTERES.
Ponencia # 9 César Toapanta, Los petroglifos de Portovelo.


IV. DEMOCRATIZACION DE LA CULTURA A TRAVÉS DE LOS MUSEOS COMO AGENTES COMUNICADORES DEL PATRIMONIO CULTURAL
Coordinadoras: Lcda. Rita Álvarez, Lcda. Mariella García, Museos del Banco Central del Ecuador y AGAAL
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla ; Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

Este Simposio tiene como objetivos realizar un encuentro entre profesionales interesados en debatir la actual situación de las políticas culturales de difusión y promoción del conocimiento científico del patrimonio cultural, a través de los museos como agentes comunicadores y educadores. El Museo, calificado como un instrumento capaz de generar un intercambio de saberes, experiencias y conocimiento científico y sus roles. Reflexionar sobre la existencia de un diálogo entre museos, comunidad científica y sociedad. Debatir sobre los instrumentos y estrategias para comunicar eficazmente conocimientos, ideas y saberes. Abrir un debate sobre la necesidad de actualizar el concepto general de patrimonio (arqueológico, histórico, antropológico, artístico, ambiental, urbanístico, etc. ) y su salvaguarda y gestión cultural como parte de las políticas culturales del Estado. Se plantea la necesidad de reflexionar sobre:
  1. Definiciones del Patrimonio Cultural como política de Estado. Sus diferentes significados desde lo ideológico, artístico, estético, cultural, conservacionista y científico.
  2. Las urgencias detectadas para la salvaguarda del Patrimonio Cultural desde la perspectiva de los agentes locales y poderes institucionales.
  3. Las perspectivas de las actuales políticas que implementan programas para realizar los Inventario de bienes patrimoniales, sitios arqueológicos, monumentos, espacios sociales, edificaciones, obras de arte, entre otros
  4. Propuestas para promover la participación ciudadana, comprender y entender los intereses de la comunidad frente a la salvaguarda del patrimonio cultural en tanto sentido de pertenencia como valor económico.
  5. El papel de los Museos como instrumentos de transmisión de saberes, experiencias y ciencia, y su rol en la preservación, promoción y defensa de la memoria colectiva.
  6. La formación de recursos profesionales como intermediarios entre el conocimiento y la comunidad.
Ponencia # 1 Juan Mullo Sandoval . Instituto Iberoamericano del Patrimonio Natural y Cultural Jefatura de Investigación y Proyectos RED De Salvaguarda del Patrimonio Documental Sonoro, Aportes a la construcción de una metodológica cartográfica participativa y diversa del patrimonio sonoro. Revisión crítica y metodológica del concepto fiesta.
Ponencia # 2 Patricio Sandoval Simba, Instituto Iberoamericano del Patrimonio Natural y Cultural Jefatura de Investigación y Proyectos RED De Salvaguarda del Patrimonio Documental Sonoro, Patrimonio Cultural y Políticas: Referencias desde la cartografía e la memoria y la fiesta.
Ponencia # 3 Manuel Gándara Vázquez, Escuela Nacional de Antropología e Historia INAH/México, "La divulgación como herramienta de conservación del patrimonio cultural".
Recientemente se ha acelerado el ritmo de destrucción del patrimonio arqueológico en Latinoamérica: el saqueo, la expansión urbana, el crecimiento de la infraestructura y la mecanización de la agricultura lo afectan cotidianamente. Las posibilidades de contrarrestar esta destrucción mediante intervenciones institucionales o acciones punitivas son reducidas: nuestros países cuentan con personal y presupuesto limitado para atender un patrimonio enorme. Una posible solución es involucrar al público: no solamente generar conciencia sino participación. La divulgación puede ayudar en este sentido, como parte de un enfoque de conservación integral. En particular, la estrategia de comunicación llamada “interpretación temática de corte antropológico” promueve que la gente entienda, valore y proteja su patrimonio. En la ponencia se presentarán sus fundamentos y algunos proyectos en curso en México.
Ponencia # 4 David García, Instituto Iberoamericano del Patrimonio Natural y Cultural Jefatura de Investigación y Proyectos RED DE Salvaguarda del Patrimonio Documental Sonoro, El patrimonio vivo como fuente y primordial sustento de la cultura musical.
Ponencia # 5 Mariella García (Museos Banco Central del Ecuador), Los Museos del Banco Central del Ecuador. El valor de la experiencia.
Ponencia # 6 Alexandra Yépez, La apropiación del patrimonio en la generación de proyectos sustentables: La Tolita Pampa de Oro.
El yacimiento arqueológico de La Tolita constituye uno de los sitios más importantes de la época precolombina del Ecuador por su desarrollo tecnológico y sus complejas manifestaciones ideológicas. Este yacimiento, inmerso en un medio ecológico muy diverso, ha sido saqueado por excavadores clandestinos durante décadas. En la práctica, el Estado ha podido hacer muy poco para frenar el saqueo. Las políticas asistencialitas de pasados gobiernos, han contribuido aun mas a su destrucción y a la marginación de la población que vive de la huaquería. Una visión coherente en la solución de esta problemática tiene que estar necesariamente direccionada hacia el desarrollo de proyectos sustentables que vinculen a las poblaciones, como actores en el manejo y aprovechamiento adecuados de los recursos culturales y patrimoniales.
Ponencia # 7 Silvia G. Álvarez (UAB, España) Mariella García (Museos Banco Central del Ecuador), El Complejo Cultural Real Alto: como sobrevivir a la mercantilización de los bienes culturales 1986-2008.
Ponencia # 8 Jimena Lobo Guerrero Arenas, Arqueólogos y museos: el final de la inocencia.
Tradicionalmente los museos arqueológicos han sido considerados como aquellos lugares idóneos para el depósito y exposición de los objetos del pasado. Sin embargo, la mayoría de las veces los arqueólogos sólo hemos sabido criticar la ausencia de políticas de manejo, la precariedad de las exposiciones y la falta de integridad ética al exhibir colecciones que provienen de la usurpación de sitios arqueológicos o de colecciones privadas. De lo anterior, nada más evidente que la falta de comunicación entre el gremio académico y las instituciones tanto públicas como privadas que se han dedicado a salvaguardar el patrimonio cultural. Los arqueólogos no podemos seguir simulando no tener nada que ver con lo que hacen o dejan de hacer los museos y viceversa. Tanto los unos como los otros constituyen parte fundamental de la cadena que hace posible la transmisión y traducción del conocimiento especializado al público general. Esta ponencia propone el acercamiento de las partes alrededor de tres temas de vital importancia para el futuro de la arqueología en el Ecuador. El primero, el diálogo entre los arqueólogos y los museos. El segundo, ética en el manejo de las colecciones. El tercero, la política legislativa referente al patrimonio y a los museos. El arqueólogo tiene, junto con las personas que trabajan en el museo, la obligación de participar activamente en la construcción del patrimonio del país. De la buena relación y comunicación entre las partes depende el éxito de la valoración que tengamos del patrimonio arqueológico que nos rodea.
Ponencia # 9 Sandra Miranda S., Ingeniera en ecoturismo, Reafirmación cultural de la comunidad charrúa pueblo jaguar –argentina y proyectos de turismo eco-cultural en ecuador.
Una experiencia de acompañamiento desde el turismo, reforzando un proyecto de Identidad Comunitaria, mediante actividades de capacitación y elaboración conjunta de estudios de factibilidad para emprendimientos productivos permitió conocer la historia y la memoria colectiva de la Comunidad Charrúa Pueblo Jaguar, ubicada en Entre Ríos Argentina. Este es el re-encuentro con una comunidad viva y fragmentada.
El esfuerzo diario de la Comunidad Charrúa por combatir el anonimato le ha permitido protegerse, pero al costo de debilitarla y aislarla. La revitalización o reafirmación de la cultura de la Comunidad es el elemento básico para el fortalecimiento de su identidad cultural, "desde ellos" comparto un fragmento del libro Entre Ríos Isla Charrúa: "…el Pueblo Jaguar de la Comunidad Charrúa que vivía y vive en Entre Ríos… nos hallamos en proceso de encuentro y organización cultural e histórica…"Actualmente, la Comunidad Charrúa Pueblo Jaguar tiene personería jurídica por Resolución No.280 desde el 28 de junio de 2007 del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas de Argentina, y es la única comunidad en Entre Ríos con este reconocimiento. Por otro lado en Ecuador, el fortalecimiento de los pueblos indígenas, afroecuatorianos, campesinos y montubios, herederos de las diversas culturas ancestrales y de los territorios de vida que ahora habitan, ha sido un eje fundamental para la conservación del patrimonio cultural vivo de nuestro país. Varios pueblos originarios, tras organizarse y ser partícipes directos de los proyectos de Turismo Comunitario del Ecuador, han tomado esta alternativa de desarrollo “de y desde” las comunidades, quienes han demostrado la importancia de las ideas y prácticas que mantenían los antiguos habitantes de los pueblos andinos, basadas en una visión unitaria entre cultura y naturaleza. Esta idea fue considerada por los colonizadores como un discurso atrasado que había que modernizar. Actualmente en nuestro país, los productos turísticos a nivel comunitario son el portal más auténtico hacia nuestras culturas, y desde ellas se comparte al mundo, la fragilidad de este patrimonio cultural. Los productos turísticos comunitarios son el mejor esfuerzo de comunidades enteras, porque la cultura está contada desde el mismo corazón de los pueblos, con los conocimientos desde su cotidianeidad, desde su sencillez y por ello, es entendible y valorable.
Cierre del Simposio, # 10 Rita A. Álvarez Litben (AGAAL), Propuesta para la instalación permanente de una mesa de trabajo a nivel nacional e internacional sobre el Patrimonio Cultural como base fundamental del desarrollo social y nuestros pueblos.


V. PRÁCTICAS JURÍDICAS INTERCULTURALES
Coordinador: Fernando García, FLACSO
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

Esta mesa se propone analizar, desde la perspectiva de casos prácticos, la manera como las normas y políticas relacionadas con la diversidad étnica y cultural en el caso del Ecuador han sido aplicadas y los múltiples impactos de adopción, rechazo, adaptación, apropiación o resignificación que han provocado. Se intenta, a partir de situaciones prácticas de ínter legalidad, reflexionar sobre las dificultades y ventajas de su vigencia, los requerimientos de formación y capacitación que demandan y la importancia de la interdisciplinariedad para su comprensión.

Ponencia # 1, 260 cartas, tres ataúdes y la Organización de las Reincidentes: acción colectiva de las internas y externas del Inca en la Asamblea Constituyente.
Lisette Coba, antropóloga, candidata a doctora, FLACSO sede Ecuador
El presidente Rafael Correa solicita a la Asamblea Constituyente, el indulto humanitario para las “mulas” por narcotráfico. En espera de su libertad tres mujeres fallecen de angustia, situación desesperada ante la cual una coalición de mujeres presas y no presas desarrollamos una estrategia de intervención política que pone en cuestión el Sistema de Justicia desde las cárceles. Mediante la escritura de 260 cartas, prisioneras organizadas logran poner en el papel sus exigencias. Esta es una etnografía de la acción colectiva – parte de mi tesis doctoral, que articula la actividad política de la cárcel de mujeres de Quito a la gran política nacional en una época de transformaciones. Es imprescindible preguntarse ¿qué importancia política puede tener la acción desesperada de unas cuantas prisioneras en la cárcel de Quito en el cambio de rumbo de la nación? Abordar los micro-procesos colectivos es útil para mirar a través de ellos la estructura del poder, la historia que construimos, la relación entre las resistencias y los poderes establecidos. Es necesario reflexionar sobre el humanitarismo estatal, así como sobre la despolitización de la vida humana encarcelada, para repensar las nociones mismas de la justicia.
Ponencia # 2 El impacto de lo jurídico en el Ecuador actual: el multiculturalismo y la interculturalidad como construcciones socio-jurídicas en un mundo globalizado
Gina Chávez V., abogada, profesora invitada FLACSO sede Ecuador
Aunque la percepción sobre el Derecho y lo jurídico, para el ciudadano común, sea de lejanía, extrañeza y hasta de temor, los actos y hechos jurídicos han cobrado un papel crecientemente importante tanto desde un ejercicio del poder y el control social hegemónico, como en las estrategias de las luchas sociales. Tanto la criminalización de la protesta social ejercida desde el Estado, como el uso de medios jurídicos para defender demandas sociales ejercidas por movimientos sociales de diverso tipo, pueden ser observados en el escenario de la conflictividad social y política actual. La llamada democracia de los excluidos ha comenzado a forzar los mecanismos del derecho obligando a dar respuestas legales e institucionales, que aunque no tengan visos de ser una medida subversiva, vienen generando impactos significativos en el mundo de lo jurídico. El uso de los mecanismos y vías legales en la lucha social, se encuentra enmarcado en un mundo globalizado en el que surgen voces proponiendo una mundialización alternativa, que para el campo jurídico significa la construcción de nuevos paradigmas en el ejercicio y en la investigación jurídica y un desafío para la epistemología jurídica del siglo XXI. Los rastros que van dejando las demandas étnicas en el Derecho representan un importante ejemplo para identificar algunos efectos prácticos de los nuevos usos que se vienen dando a la ley y a lo jurídico. El discurso étnico ha impactado en el campo del Derecho en un resurgimiento de posturas críticas desde dentro del campo jurídico y del debate sobre el pluralismo jurídico, la multietnicidad y la interculturalidad. La incorporación en el sistema jurídico de normas que parten del reconocimiento positivo de la diferencia, asignan valores y principios de defensa de la diversidad así como derechos especiales a los grupos culturalmente diversos, implica una modificación sustancial en la relación entre una mayoría hegemónica representada por el Estado nacional, y pueblos indígenas que tienen su propia visión del mundo, sus propias normas y autoridades y que reclaman una política estatal no solo de reconocimiento a la diversidad sino de establecimiento de políticas y normas interculturales.
Ponencia # 3 El cambio de uso del territorio en la zona norte de Esmeraldas propiciado desde el Estado y empresas palmicultoras. Construcción de procesos y respuesta legal desde las comunidades afroecuatorianas
Verónica Cañas, estudiante maestría de antropología, FLACSO, sede Ecuador
A partir del año 1998, el aparecimiento de cultivos de palma africana en el Cantón San Lorenzo, provincia de Esmeraldas, tuvo como soporte un proceso masivo de adquisición de tierras. Tres mecanismos fueron utilizados por las empresas para adquirir propiedades: adjudicación de tierras baldías -así declaradas por el INDA-, compra-venta a propietarios individuales o de herencias familiares ypropiación de posesiones colectivas no legalizadas o de zonas declaradas Patrimonio Forestal del Estado. Actualmente se estima que los cultivos de palma africana cubren una superficie mayor a 33.000 has. Para 1998 el Estado ecuatoriano ya era signatario del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, OIT. En consecuencia, estaba obligado a respetar las posesiones colectivas de afroecuatorianos, chachis, awás, como territorios étnicos ancestrales. Además, en virtud de este Convenio y de las disposiciones constitucionales, el proyecto de desarrollo de la agroindustria debió someterse a consulta en su etapa de planificación, considerando que alteraría radicalmente las condiciones de vida de estas colectividades. La confrontación desde las comunidades, frente a la implementación de disposiciones legales por parte del Estado se ha manifestado de diversas maneras, presentando en algunos casos respuestas jurídicas que en su momento incidieron en procesos identitarios que buscarían desencadenar mecanismos de exigibilidad.
Ponencia # 4 Capitalismo, socilaismo y pluralismo jurídico en América Latina. Un enfoque diatópico y dialogal desde Ecuador
Ferrán Cabrero, antropólogo, profesor escuela virtual de Naciones Unidas
Como parte del llamado “modelo multicultural” que prevaleció en América Latina a lo largo de la década del 90, desde 1998 el Ecuador tiene una de las constituciones más avanzadas de la región respecto al tratamiento de la diversidad cultural desde sus fronteras. Sin embargo, esta aproximación innovadora, de alguna forma revolucionaria, apenas ha revertido en la vida cotidiana de las personas. Esta ponencia muestra que la permanencia de un modelo de desarrollo económico y una democracia política neoliberal es incompatible con la garantía de los derechos alcanzados en la constitución y requieren de cambios estructurales para su plena exigibilidad y vigencia.
Ponencia # 5 Casos prácticos de administración de justicia indígena
Raúl Ilaquiche, abogado, maestro en estudios étnicos, FLACSO, sede Ecuador
La experiencia de defender causas indígenas dentro del sistema de justicia ordinaria muestra que desde la perspectiva de los pueblos indígenas y de un abogado indígena se enfrenten conflictos de competencia, jurisdicción y desconocimiento del aparato jurídico vigente en el país. El análisis de casos concretos se presentan como referentes importantes para el aprendizaje y la puesta en práctica del pluralismo jurídico en el Ecuador, tema que involucra no solo al derecho indígena sino al conjunto del sistema jurídico nacional.
Ponencia # 6 Tres casos de peritaje antropológico como prácticas jurídicas interculturales
Fernando García, antropólogo, profesor investigador FLACSO, sede Ecuador
A partir de tres casos prácticos de peritaje jurídico presentados en procesos de administración de justicia que involucran a los pueblos indígenas kichwas de la Sierra y la Amazonia se demuestra el poco uso de este recurso por parte de jueces y operadores de justicia en el país, así como también el desconocimiento del derecho internacional y de las normas constitucionales en vigencia. Al ser una práctica jurídica intercultural el peritaje antropológico corre el riesgo de ser desaprovechado como evidencia judicial, impidiendo de esta manera que la relación entre el sistema de justicia ordinario y el de justicia indígena no converga a buenas prácticas de coordinación y entendimiento mutuo.


VI. ARQUEOLOGÍA Y ETNOHISTORIA DE LAS ZONAS FRONTERIZAS
Coordinadores: Daniela Balanzátegui, Museo Arqueológico Rumipamba (Mariana de Jesús y Altos del Parque, frente a casa de la Música). Teléfono: (593-2)3571253
Catherine Lara. Escuela de Antropología, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, (PUCE) 12 de octubre y Roca. Quito. PUCE Quito, Teléfono: (593-2)3331787.
Francisco Valdez: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

Este encuentro académico presenta una visión de las investigaciones que se efectúan en las regiones limítrofes del país, al norte con Colombia y al sur con Perú. Al tratarse de una zona fronteriza, la región geográfica de dicho simposio retoma efectivamente los conceptos de contacto y convergencia del presente evento académico. En el contexto histórico y político de nuestras fronteras las investigaciones científicas binacionales (arqueológicas y etnohistóricas) han sido mínimas y carentes de toda coordinación. Esto explica la heterogeneidad de los temas que serán abordados en el marco de este simposio. Tras la revisión de los trabajos realizados en nuestras zonas de frontera, se observa que los autores acuden a enfoques diversos: arqueológico, antropológico, histórico, etnohistórico, ecológico. Este evento pretende configurarse como un espacio de encuentro entre los diversos investigadores y disciplinas, de cara a la perspectiva de crear posibles proyectos conjuntos. Es necesario que a futuro se puedan establecer temáticas específicas de investigación para comprender mejor la realidad de los pueblos prehispánicos que habitaron las actuales zonas fronterizas. De hecho, la cooperación binacional entre investigadores, instituciones académicas y gubernamentales de los respectivos países constituye todavía un reto frente al cual el presente simposio se propone ser un aporte.

Introducción
Francisco Valdez: Apertura del evento
Ponencia # 1 Florencio Delgado: “Hacia la De-construcción de las fronteras nacionales: las lecciones de la Arqueología”. Visión ecuatoriana sobre la construcción nacional de la frontera y su relación con el desarrollo de la investigación antropológica y arqueológica en esta área).
Ponencia # 2 María de los Ángeles Olay: “La tradición capacha del occidente mesoamericano. Apuntes sobre los nuevos hallazgos y las nuevas propuestas”.

Costa Norte
Ponencia # 3 Francisco Valdez / Alexandra Yépez: Las ocupaciones post-tolita y tardías en la costa norte de Esmeraldas.
Estudios arqueológicos recientes realizados en la zona norte de Esmeraldas han demostrado que luego del abandono del Centro Ceremonial de La Tolita (400 d.C.) las poblaciones costeras que habían mantenido un vínculo ideológico con La Tolita continuaron ocupando el territorio aledaño a la isla. Estas poblaciones mantuvieron viva la tradición estilística Tolita, durante casi 400 años. A partir del 800 d.C. hay evidencias de nuevas ocupaciones que introducen cambios, tanto en el patrón de asentamientos, como en la cultura material. Estas poblaciones se mantendrán hasta el siglo XIII, en que una erupción volcánica provoca el abandono del territorio.

Frontera Sur
Ponencia # 4 Paulina Ledergerber: “Bronce del sureste ecuatoriano: Informe del hacha ceremonial de Gualaquiza”.
Un hacha ceremonial descubierta en el contexto arquitectónico del sitio Zapas-Cuyes en Gualaquiza, Prov. De Morona Santiago, presenta la oportunidad de evaluar su mineralogía, asÍ como compararla con otras similares de área andina en base al informe técnico del análisis de laboratorio. Así mismo se compara esta hacha en su morfología de 'media luna' y 'T' con otras similares de Sígsig, otros sitios del Ecuador y el Perú. Las evidencias arqueológicas sirven para evaluar la complejidad técnica y cultural de los cañaris ancestrales y pueblos prehistóricos. Finalmente postulamos hipótesis de las posibles relaciones y ceremonias en base a datos etnohistóricos.
Ponencia # 5 Sarah Taylor: “Fronteras, interacción y cambios sociales”.
Al promover o desalentar los cambios sociales, la frontera es una condición geopolítica que puede haber jugado un papel importante en la prehistoria. Examinando el papel de la interacción en el cambio social en el sitio de El Dornajo (Río Zarumilla), esta ponencia demuestra como evaluar la relación entre estos factores. La ponencia se centrará en conclusiones preliminares del trabajo de campo recientemente completado en el sitio, y sobre lo que estas conclusiones nos dicen acerca de las cuestiones en juego.
Ponencia # 6 Atsushi Yamamoto: “Contacto intercultural entre el sur de Ecuador y el norte del Perú”.
El tema de la interrelación en el área entre la parte sur de Ecuador y la parte norte del Perú es muy importante para entender el desarrollo de la civilización Andina. Sin embargo, es notoria la ausencia de mayores trabajos de investigación arqueológica en esta zona, especialmente en el norte del Perú hasta el momento. Para poder entender mejor este tema y aclarar como se desarrollaron los diferentes grupos humanos, realizamos una prospección arqueológica en el valle de Huancabamba, distrito de Pomahuaca, Provincia de Jaén, Departamento de Cajamarca, Perú en el año 2005, y dos temporadas de excavación en el sitio Ingatambo, ubicado en la margen sur del mismo valle, en los años 2006 y 2007. Nuestra investigación ha revelado nuevas evidencias de que ésta habría sido un área estratégica para el contacto entre las diferentes regiones serranas en la parte norte de Perú, y también en la parte sur de Ecuador, además de ser una zona de contacto entre la costa y la selva. En la presente ponencia, presentaremos algunos de los resultados de nuestra investigación y los datos obtenidos en los museos y colecciones privadas situadas cerca del área de estudio.
Ponencia # 7 Ulises Gamonal: Los Bracamoros del Marañón
Ponencia # 8 Víctor Hugo Tufinio Culquichicón; Gabriela Cecilia Zavaleta Urtecho: Simbolismo de conchas y caracoles ecuatoriales en contextos funerarios mochicas.
La presente ponencia constituye un breve aporte sobre el estudio de tres especímenes de origen marino: el Spondylus princeps, Strombus galeatus y el Conus fergusoni, cuya presencia es muy recurrente en contextos iconográficos y arqueológicos de la costa norte del Perú, a partir de los cuales ensayamos una explicación de su significado y simbolismo en la ideología de la sociedad Mochica. Al parecer todo este complejo de íconos y su simbología se generó en épocas previas a la tradición cultural mochica (100 a.C - 600 d.C) en escenarios de la costa norte del Perú, donde el mar y sus recursos no sólo intervinieron en la subsistencia, sino que también influyeron en su ideología, la cual se desarrolló incluyendo predominantemente elementos marinos en los cultos y ritos de fertilidad y de lluvias.

Sierra Norte
Ponencia # 9 Daniela Balanzátegui: “El rol de la ideología frente a la estructuración social: estudio arqueológico en un yacimiento pasto”.
Ponencia # 10 Alejandro Bernal: “Algunas consideraciones preliminares sobre cronología cerámica y los asentamientos prehispánicos y coloniales en el área del Valle de Atriz. Departamento de Nariño”.
Durante el transcurso de la ponencia se mostrarán algunos avances y consideraciones preliminares de la investigación sobre la cronología cerámica y los asentamientos prehispánicos y coloniales en el centro del área Andina del departamento de Nariño. La investigación hace parte de un proceso de investigación sobre problemas de la arqueología del área andina del Departamento de Nariño que se ha venido desarrollando desde hace varios años desde el ICANH. Esta última parte ha contado con la co-financiación de la FIAN”.
Ponencia # 11 Josefina Vásquez: “Organizacion social y patron de asentamiento en Chilma, una comunidad Pasto en pie de monte occidental, Provincia del Carchi- Ecuador ”.
Ponencia # 12 Ana María Groot :
Ponencia # 13 Osvaldo Granda: “El arte Rupestre en el Área de Nariño, Colombia”.
Ponencia # 14 Claudia Afanador: "La caminería prehispánica en el Altiplano Nariñense (Colombia)".


VII. SISTEMAS DE MANEJO DEL AGUA Y LOS RECURSOS NATURALES DE ORIGEN PRECOLOMBINO: USOS, COSTUMBRES Y SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL (SIMPOSIO CANCELADO POR FALTA DE PONENTE)
Coordinadora: Mónica Burmester (Centro de Investigaciones Ambientales, Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina)
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla ; Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

El objetivo de este simposio es incrementar el conocimiento sobre el origen, manejo, uso tradicional y moderno de los sistemas tecnológicos precolombinos vinculados con el agua y los recursos naturales. Consideraremos aquellos que se hayan registrado en el territorio del Área Septentrional Andina (Sur de Colombia, Ecuador y norte de Perú) tales como Albarradas o Jagüeyes, Campos de Camellones, Terrazas, Galerías filtrantes, Acueductos, Camanchacas, etc... Esta propuesta pretende poner en valor la mirada interdisciplinaria, que contribuya a la construcción y el reconocimiento de los saberes ancestrales asociados al manejo tecnológico contemporaneo.
Reflexionar sobre las siguientes cuestiones: 1) la reserva de agua dulce, y el control de la napa freática, 2) el manejo sostenido de humedales y la conservación de la biodiversidad, 3) el análisis diacrónico, en cuanto a las resignificaciones y valoración que a través de la historia han tenido estas tecnologías ancestrales, teniendo en cuenta el papel de las instituciones del gobierno (comunal, parroquial o municipal) y los actores locales. 4) la vinculación y análisis de la circulación de bienes tangibles e intangibles alrededor de estos sistemas, considerándolos un patrimonio histórico de nuestra América.


VIII. EL VALLE DE QUITO: PERIODO DE INTEGRACIÓN
Coordinadora: María del Carmen Molestina Zaldumbide
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Tel. (593-2)2503152

Las investigaciones arqueológicas recientes en el Valle de Quito han arrojado nuevas evidencias para el periodo de Integración, por lo que es necesario replantear el dato arqueológico en base a la cronología relativa y absoluta, abriendo un espacio de discusión que permita a la luz de los nuevos planteamientos e hipótesis aportar en la interpretación de la zona durante este periodo.
Ponente # 1 Martha Romero, Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, Caracterización y clasificación de la cerámica procedente de La Florida.
En el Laboratorio de Química del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural se analizaron química y mineralógicamente fragmentos cerámicos del proyecto arqueológico La Florida (Quito), con el objeto de clasificarlos y estudiar las posibles fuentes de materia prima. El estudio mineralógico mediante difracción de rayos x ha tenido por objetivo profundizar en el conocimiento del material desengrasante y plástico de la pasta cerámica, de los resultados se estableció 3 diferentes grupos de cerámica de cuerdo al contenido de albita y cuarzo en la pasta, de los cuales uno es de producción local. El objetivo del estudio químico fue la determinación de 15 elementos químicos mediante espectroscopia de absorción atómica se estableció 2 diferentes grupos de cerámica, uno de los cuales es de producción local, de acuerdo al contenido de cromo y potasio en la pasta. Para la clasificación de las muestras en función de sus características químicas y mineralógicas se recurrió al programa estadístico MURR GAUSS. Los resultados del tratamiento estadístico se obtuvieron en forma de dendograma y diagrama scatter.
Ponente # 2 Santiago Ontaneda y Antonio Fresco, Quito durante el período de Integración: apuntes para su ordenamiento cronológico
La zona de Quito cuenta con una larga ocupación por parte de diferentes pueblos precolombinos. Para el período de Integración, habría que hacer una diferenciación entre las ocupaciones tempranas, medias y tardías, posiblemente vinculadas a la presencia de erupciones volcánicas y a una probable superposición étnica. Hay que reconocer, sin embargo, que las investigaciones aún son incipientes como para dar una interpretación certera del proceso de desarrollo político y social acaecido en la zona. No obstante, se plantean líneas generales o directrices que permitan establecer un ordenamiento cronológico y, de este modo, se propone una secuencia de ocupación humana para el período en referencia.
Ponente # 3 Monica Bolaños: El camino prehispánico en Turuco-Llumaguango
Ponente # 4 María Aguilera: Distribución en el espacio y simbólica de las necrópolis de la llanura de Caraburo
Ponente # 5 María del Carmen Molestina Zaldumbide: La iconografía cerámica de La Florida y su relación con la Sierra Norte


IX. DESARROLLO REGIONAL ECUATORIANO: “NUEVAS INVESTIGACIONES, NUEVOS ALCANCES, NUEVAS INTERPRETACIONES”
Coordinador: Fernando Mejía, Colegio de profesionales Arqueólogos del Ecuador (CPAE)
Tel. (593-9)9820559 o (593-9)3305212
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla o Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

El periodo cultural de Desarrollo Regional (500 aC. a 500 dC.) podría ser considerado el hermano sándwich dentro de la periodificación prehistórica ecuatoriana, relativamente invisible a los ojos de todos, aunque nadie podría desconocer su importancia en el entendimiento histórico ecuatoriano.
Desde su definición en la década de los 60, muy pocos se han orientaron intencionalmente a abonar mayor información de este rango de tiempo, asumiéndose que “los múltiples desarrollos locales de distintos grupos humanos” era la característica única y fundamental de este periodo, pero durante la ultima década, nuevas investigaciones ha permitido cuestionar este concepto tan limitado que no considera los cambios que en cada región han generado.
La fuerte interacción extra regional en que se encuentran inmersas, la complejidad social cada vez más expresada en sus sitios, en sus contextos, en sus bienes, y finalmente lo que se desarrolla en este tiempo se convierte en la base de los fundamentos de los que sucede en periodo de Integración, deben ser las aristas a considerar en este seminario.

Ponente # 1 : María Fernanda Ugalde, La imagen como medio de comunicación en el Desarrollo Regional – Interpretación de un motivo de la iconografía Tolita
La iconografía de la Cultura Tolita es, a primera vista, extremadamente variada y heterogénea. La elaboración de un catálogo de los temas representados demostró, sin embargo, que el repertorio de temas es preciso y limitado. Se pudo observar además que hay una recurrencia de motivos que apuntan hacia un campo semántico concreto de carácter simbólico, más que a representaciones artísticas individuales. La hipótesis de la ponencia se basa en el supuesto de que las culturas ágrafas, mucho más que aquellas que utilizan la escritura, se valen de la imagen como medio de comunicación. Se analiza un motivo iconográfico recurrente en las representaciones figurativas Tolita constituido por un personaje zoomorfo o antropo-zoomorfo con la lengua colgante. Este motivo, entendido como signo icónico en terminología semiótica, aparece no sólo en la iconografía Tolita sino también en el arte figurativo de otras manifestaciones culturales sincrónicas. Se propone, a través de un análisis comparativo de signos icónicos a escala intercultural e interregional, la interpretación de la lengua colgante como símbolo de descendencia de un ancestro mítico.
Ponente # 2 : Marcelo Villalva, Título: Análisis iconográfico del éxtasis, la transformación y el vuelo chamánico durante el período de Desarrollo Regional en la Costa ecuatoriana.
En la arqueología ecuatoriana, especialmente durante el período de Desarrollo Regional, se consolidó una fuerte tradición chamánica desarrollada desde épocas tempranas, basada en un amplio repertorio iconográfico que gira en torno a representaciones alegóricas que tienen que ver con el trance extático, la transformación y el vuelo chamánico. Se intenta decodificar estas imágenes metafóricas del complejo chamánico, como un intento de acercamiento y explicación de la iconografía simbólica plasmada en el arte precolombino ecuatoriano.
Ponente # 3 : Richard Lunniss, “Los ancestros y el mito de origen: una interpretación de los figurines de piedra asociados con una plataforma funeraria del Engoroy Tardío en el sitio Salango, Provincia de Manabí.”
Figurines antropomórficos hechos de toba volcánica, y comúnmente de forma de colmillo, se encuentran asociados con la ocupación Engoroy Tardío (300-100aC) de la costa sur de Manabí. En esta ponencia, presento una descripción de los figurines encontrados dentro del contexto muy estructurado de un recinto funerario excavado en Salango. Sugiero que representaban los ancestros originales, y que se empleaba estos artefactos en la recreación de un mito de origen. Enfoco el contexto de deposición y la evolución de dos formas principales de figurín. Coloco los figurines colgantes de forma de colmillo en el contexto de una esfera de interacción regional que vinculaba la costa con la sierra sur del Ecuador, y los comparo con ejemplos representados en figurines de cerámica de la cultura Bahía. Finalmente, sugiero que los figurines con bases planos conforman antecedentes antiguos para las grandes esculturas tridimensionales de la cultura Manteña.
Ponente # 4 : Fernando Mejía, Comercio, bienes exóticos y catástrofes naturales: el motor de las ocupaciones Desarrollo Regional en la Cuenca norte del Guayas y de las relaciones extraregionales del Ecuador prehispánico”
Concebir el pasado de la cuenca del Guayas como un lugar agreste sin un desarrollo social complejo y a expensas de los avances culturales de las sociedades asentadas en la costa litoral y en los extensos valles andinos es erróneo. Investigaciones realizadas en las últimas décadas nos hacen ver que los ocupantes de la alta cuenca del Guayas fueron claves
Ponente # 5 : Victoria Domínguez, “Un estudio de los sitios de Desarrollo Regional en la Costa”
Ponente # 6 : Fernando Mejía, El intercambio a larga distancia entre costa y sierra ecuatoriana: evidencia de la Cuenca Norte del Guayas paso obligado y estratégico de bienes exóticos en el pasado.

X. REAL ALTO Y EL MUNDO VALDIVIA
Coordinador: James Zeidler, Associate Director for Cultural Resources, Center for Environmental Management of Military Lands.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

Desde su descubrimiento en 1971, las investigaciones en Real Alto han continuado brindando importantes resultados al estudio de la Cultura Valdivia. Aunque muchos de estos resultados se han publicado en revistas científicas dentro y fuera del Ecuador, es tiempo que sus principales investigadores presenten y discutan sus resultados en el marco de un evento científico.

Parte I
Ponencia # 1 Zeidler, James A.
Real Alto y el mundo Valdivia: nuevas aproximaciones
A manera de introducir el simposio sobre Real Alto y el mundo Valdivia, esta ponencia presenta un breve resumen de la historia de investigaciones arqueológicas en el sitio, seguido por una evaluación del valor científico de la información proporcionada através del tiempo, unos 37 años después de su descubrimiento en 1971. Las interpretaciones que proporcionan el sitio sobre la gente Valdivia siguen evolucionando conforme con nuevos estudios de materiales arqueológicos recuperados allí durante previas campañas de investigación, tanto como nuevos estudios arqueológicos en regiones adyacentes del Ecuador, de Sur-américa, y del Nuevo Mundo en general. A medida que estas nuevas perspectivas y aproximaciones surgen sobre el mundo formativo del Nuevo Mundo, es menester reanalizar el sitio Real Alto en este contexto mas ámplio. Las ponencias de este simposio dan testimonio a esta riqueza interpretativa y nos permiten calificar el sitio como “un don que sigue dando.”
Ponencia # 2 Marcos, Jorge G., Edison Navarrete y James A. Zeidler
El contexto geomorfológico del sitio Real Alto: ¿playero o ribereño?
Real Alto se encuentra a 24,6 m sobre el nivel del mar. En la orilla del barranco de Punta Tintina (6.30 snm) se encuentra un yacimiento Valdivia de las fases 1b y 2a, coetáneo con las fases mas tempranas de Real Alto. Este hecho y una serie de 6 cortes estratigráficos entre la desembocadura del río Real, Alto Mayo y Real Alto niegan toda posibilidad al levantamiento tectónico planteado por Damp, Jackson y Vargas, y Zambrano. Después de una comparación rigurosa de ambos juegos de datos, se concluye que el sitio Real Alto fue un sitio ribereño, y no playero, durante toda la época Valdivia.
Ponencia # 3 Raymond, J. Scott
Loma Alta, Real Alto y los orígenes de la vida sedentaria en la costa ecuatoriana.
En comparación con otras áreas del Nuevo Mundo, la vida campesina en aldeas comenzó precozmente en las tierras bajas del Ecuador occidental, donde existían poblados sedentarios plenamente establecidos en las postrimerías del cuarto milenio antes de la era Cristiana. El único lugar que se le compara es el Norte de Colombia. En las tierras altas de los andes septentrionales el surgimiento de la vida campensina en poblados permanentes tiene lugar dos o tres mil años más tarde. En este seminario examino la evidencia arqueológica que proviene de los valles litorales del SW de Ecuador con el objetivo de averiguar las condiciones sociales y económicas que precedieron y permitieron la formación de poblados sedentarios.
Ponencia # 4 Zeidler, James A.
La Transición Demográfica Neolítica (TDN) y su expresión social y espacial en el sitio Real Alto.
Esta ponencia comienza con la presentación de evidencia paleodemográfica, basada en el análisis de “tablas de vida,” para demostrar una Transición Demográfica Neolítica (TDN) en el sitio Real Alto, tal como ha sido demostrada para poblaciones esqueléticas prehistóricas en Europa y en Norte America por el paleodemógrafo frances Bocquet-Appel (Bocquet-Appel 2002, Bocquet-Appel y Naji 2006). Luego, se examina este notable aumento de la población Valdivia en términos de un modelo etno-arqueológico para la expansión socio-espacial jerárquica que tal vez puede explicar la transición de la aldea pequeña de la Valdivia Fase 1 hacia el verdadero “pueblo” establecido en la Fase 3 (Clark, Gibson, y Zeidler , en prensa) y su expansión local más allá del pueblo durante las Fases 6 y 7. Dicho modelo se basa en el concepto de la “diarquía” (diarchy) definido por el etnógrafo sueco Alf Hornborg (1988) y en el modelo de “jerarquía recursiva” del etnógrafo estadounidense Terence Turner (1996) en sus estudios respectivos de los pueblos autóctonos de Sur-américa.
Ponencia # 5 Marcos, Jorge G. y Aurelio Álvarez Pérez
La cerámica Valdivia de Real Alto: forma, función, y cambio
El análisis petrográfico y por difracción de rayos-X ha permitido determinar que las o los ceramistas Vadivia desde las fases más tempranas seleccionaron la pasta de arcilla y la temperatura de quema según las tres funciones principales a que destinaban su producción: 1.- para la cocina, 2.- para líquidos, y 3.- para funcione sociales y rituales (fiestas u ofrendas funerarias). En este trabajo se describe la investigación y los cambios introducidos por ceramistas a través del tiempo.

Parte II
Ponencia # 6 Pearsall, Deborah M., Carol Chandler-Ezell, and James A. Zeidler
Nuevos aportes al estudio de la agricultura en el sitio Real Alto
Al final de los años setenta, el análisis de fitolitos en sedimentos de contextos domésticos y ceremoniales en Real Alto reveló la presencia de maíz (Zea mays), poroto (Canavalia), y achira (Canna), así demostrando la base agrícola de la sociedad Valdivia en este sitio. Un análisis más reciente de los mismos sedimentos agregó arruruz (Maranta) y calabazas (Cucurbita y Lagenaria siceraria) a la lista de plantas cultivadas o domesticadas que fueron utilizadas en el sitio. Esta ponencia presenta nueva evidencia paleobotánica para la agricultura Valdivia a base del análisis de fitolitos y granos de almidón procedentes de piedras de moler recuperadas en pisos de cuatro estructuras de función doméstica tanto como ceremonial, y fechando a la Fase Valdivia III (ca. 2800-2400 a.C.). Los resultados demuestran que la yuca (Manihot esculenta) y el lléren (Calathea) también formaron parte de la canasta doméstica, y que el maíz fue utilizado ampliamente en contextos domésticos y ceremoniales tan temprano como la Fase 3.
Ponencia # 7 Salomon, Ilana, and Peter W. Stahl
Un enterramiento canino en Real Alto: implicancias para el estudio del perro prehispánico en el Nuevo Mundo.
El presente estudio trata el análisis de un enterramiento canino arqueológico ubicado en el famoso sitio Formativo Temprano de Real Alto. Como ejemplo de un perro enterrado en contexto de Valdivia Fase 4/5 fechada entre 2400 a 2100 a.c., el rasgo representa el enterramiento más antiguo encontrado hasta la fecha en el continente. El enterramiento está cotejado biométricamente con diferentes castas de perros, especialmente los perros autóctonos de México y America Central, y su análisis ofrece implicancias importantes para el estudio del perro prehispánico en el Nuevo Mundo.
Ponencia # 8 Valdez, Francisco
La ceramica formativa del complejo Mayo Chinchipe: Comparaciones posibles con Real Alto.
El complejo Mayo Chinchipe tiene como centro principal de estudios al yacimiento Santa Ana - La Florida, ubicado en la ceja de montaña amazónica, cerca del poblado actual de Palanda. Los estudios que se efectuan en este yacimiento han permitido identificar contextos del periodo Formativo temprano y recuperar una cantidad no muy abundante de material cerámico doméstico y ceremonial. La gama de formas presentes en el material cotidiano no es muy variada, pero el material encontrado en depósitos funerarios es asombrosamente rico desde el punto de vista tecnologico y estílistico. Esta presentación tratara de elucidar estas diferencias y de llegar a realizar comparaciones significativas con el material cerámico contemporaneo Valdivia del sitio Real Alto de la costa Pacífica.
Ponencia # 9 Mejia, Fernando
El Intercambio a larga distancia entre la costa y la sierra: Evidencia de la Cuenca Norte del Guayas, paso obligado y estratégico de bienes exóticos en el pasado
Cada año que pasa en el Ecuador se recupera mayor información de la distribución de la presencia de Valdivia en casi toda la costa ecuatoriana. Mi apreciación se dirige a detallar fases de colonización y explotación de regiones muy lejanas del perfil costanero peninsular. Dichos personajes no solo se adentran y subsisten en condiciones agrestes, sino que se acercan cada más de sus pares contemporáneos de las estribaciones y valles andinos. Establecen los engranajes necesarios para que productos exóticos, entre ellos la obsidiana, lleguen al litoral ecuatoriano, resultado de esto es que al final de la ocupación del sitio Valdivia como Real Alto se inicia a registra bienes que bien podrían ser de valles quiteños, no habiendo otra explicación que la cuenca del Guayas ya era un corredor muy activo para esa época.
Ponencia # 10 Mario Camacho Cardona y Jorge Marcos
El urbanismo en Real Alto: El urbanismo Americano, su origen, y su evolución.
Real Alto, de la aldea circular de la fase 1 a las plazas que ingresan hasta el recinto ceremonial de la fase 3, muestra un cambio que predice el urbanismo de los grandes centros urbanos mesoamericanos. En esta ponencia se trata el tema de Ciudades y asentamientos urbanos; con una perspectiva histórica y antropológica; tomando como ejemplo Real Alto y algunas ciudades mesoamericanas prehispánicas con proyección a la ciudad hispanoamericana.
Ponencia # 11 Luis Lumbreras
Comentarios: Real Alto y el Mundo Andino


XI. ARQUEOLOGÍA Y DESARROLLO LOCAL
Coordinadora: Mary Jadán y Felix Alvear.
(593-9)4358470
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

Los tiempos en los que los arqueólogos trabajaban aislados, investigando las incógnitas del pasado deben ser superados. No se trata solamente de estudiar el patrimonio fósil, para obtener importantes conclusiones, sino la posibilidad de que ese patrimonio en la practica, fortalezca la identidad de un pueblo y brinde la posibilidad de un crecimiento sustentable.
Mucha investigación arqueológica ha desembocado en la acumulación de información que poco o nada han aportado a las comunidades en su desarrollo.
Nos planteamos estos interrogantes: ¿Cómo lograr que los resultados de los proyectos de investigación sean instrumentos que posibiliten a las comunidades -que se encuentran en sitios arqueológicos o próximas a estos- a transformar positivamente su realidad? ¿Está aportando la investigación arqueológica en forma práctica a las sociedades vivas?
Desde hace algún tiempo, se sostiene que la desestimación de las raíces culturales ha fomentado la pérdida de oportunidades económicas y a frenado el fortalecimiento de las comunidades. Como paliativo surgen propuestas para el desarrollo sustentable de las comunidades y en consecuencia, los recursos culturales están siendo valorados bajo la óptica turística.
¿Es la promoción turística de los remanentes arqueológicos el vehículo idóneo para el desarrollo sustentable de las comunidades?
Las ponencias para este simposio deberían de generar un sin número de propuestas e interrogantes a debatir. Nos van a permitir dilucidar el papel del arqueólogo y su compromiso con la comunidad, ante un nuevo escenario social y político.

Ponencia # 1 Macarena Hernández y Esteban Ruiz, Dpto. de Ciencias Sociales, Universidad Pablo de Olavide
Arqueología y turismo comunitario: contrapuntos entre Agua Blanca y Salango.
El turismo comunitario es una las formas en que se presenta la actividad turística en diversas zonas del mundo, impulsada sobre todo como estrategia complementaria en el mercado, estableciendo y asegurando determinados niveles de desarrollo y sostenibilidad tanto medioambiental como social. Ecuador ha sido, desde la década de los ochenta, país pionero en la implantación y desarrollo del Turismo Comunitario en toda América del Sur. En la actualidad sigue destacando dentro de esta modalidad, pues casi un centenar de comunidades indígenas y campesinas están implicadas en iniciativas de este tipo. Nuestro análisis se centra en dos comunidades del sur de Manabí, Salango y Agua Blanca.
Entre las muchas particularidades que presenta el turismo comunitario, hay una que destaca especialmente: la capacidad (autoría) de las propias comunidades a la hora de componer su producto turístico. Los casos que traemos en nuestra propuesta cuentan, aunque de manera claramente diferenciada, con un elemento central en su oferta: la arqueología y los museos arqueológicos. Sin embargo, en Agua Blanca y Salango el uso, gestión y explotación de estos recursos culturales es bien distinto. Nuestro análisis busca comprender el sentido de esta divergencia. No solo hemos buscado la forma en la que las comunidades construyen sus productos turísticos y los mercadean, sino que hemos pretendido seguir de cerca cómo estos procesos encajan en la vida comunitaria (tanto en la construcción del pasado, como en la proyección de futuro), las sitúan y dan identidad en su presente y contexto más inmediato (conformación del pueblo manteño), y como, en consecuencia, intervienen en posibles transformaciones socioeconómicas. Nuestra estrategia metodológica ha sido aproximarnos a la cotidianidad del turismo en ambas comunidades, a la forma en que éstas —desde sus lógicas— desarrollan el turismo; para ello hemos empleado la etnografía como método central. La etnografía nos ha permitido reconstruir desde dentro el proceso a través del cual las comunidades encaran la actividad turística, así como conocer de primera mano en nuestra propia con-vivencia, por un lado el papel que otorgan a la arqueología dentro de la actividad turística y por otro el alcance de esta en el conjunto de la vida y el funcionamiento comunitario a todos los niveles.
Ponencia # 2 Valentina. Martínez, Departamento de Antropología Florida Atlantic University,
“Arqueología y Comunidades Locales: esfuerzos de colaboración entre científicos y objeto de estudio”.
La costa central de Manabí en Ecuador ha sido investigada por arqueólogos nacionales y extranjeros por más de tres décadas. Dichos estudios revelaron ocupaciones de gran antigüedad y la existencia de grupos mercantiles poderosos a la llegada de Pizarro. Varios museos locales fueron construidos debido a la importancia arqueológica de la zona y como resultado del esfuerzo colaborativo entre arqueólogos, comunidades, e instituciones culturales. Esta ponencia analiza críticamente la historia de uno de esos esfuerzos: la creación del Museo Salango. Exterioriza su historia administrativa de “cambio y continuidad,” describe sus éxitos y fracasos, y propone ideas para reforzar esfuerzos conjuntos de valorización del museo. Lo que al mismo tiempo repercute en intentos de protección y preservación de sitios arqueológicos en el área.
Ponencia # 3 Mary Jadán
“Estándar Para Planificación Integral Del Patrimonio Arqueológico”.
El presente trabajo muestra los lineamientos básicos para la planificación integral del patrimonio arqueológico. Observa dos momentos: 1.- La Planificación de los recursos arqueológico y 2.- Su Administración y Manejo.
Metodológicamente utiliza un planteamiento jerárquico de Principios Criterios e Indicadores, que son las directrices de esta propuesta. Permite establecer pautas importantes que facilitan conocer, que tanto nos acercamos a una meta o a una visión de sostenibilidad en una planificación general para la protección, puesta en valor y manejo sustentable de los recursos arqueológicos.
Establece principios sobre la participación comunitaria, empoderamiento de las comunidades en la protección de los sitios arqueológicos, utilización de mecanismos e instrumentos multidisciplinarios, participación multisectorial, institucional, gobierno local, sectores científicos, entre otros aspectos.
En la preservación del patrimonio, se hace énfasis en considerar la interrelación que existe entre el sitio arqueológico su entorno o área de influencia y la comunidad local. Interrelación que tiene una historia de uso prehispánico y estado actual, como parte de un mundo sistémico, cultural y natural que debemos proteger para su comprensión, disfrute y desarrollo local.
Ponencia # 4 Arquitecta Olga Woolfson, Directora Ejecutiva del Decreto de Emergencia de Patrimonio Cultural
"Aportes del decreto de emergencia a la conservación del patrimonio arqueológico ecuatoriano"


XII. ARQUEOLOGIA Y BIOLOGIA: LAS INVESTIGACIONES Y LOS ALCANCES EN ECUADOR
Coordinadora: Tania Delabarde, Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), Quito.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

Desde el principio, la arqueología ha buscado en diversas ciencias el apoyo necesario para poder reconstruir los vestigios de nuestro pasado. El intercambio entre la biología y la arqueología ha sido un éxito: la fabulosa aventura científica del ADN está vinculada desde el principio con las investigaciones sobre el origen y la evolución del hombre. Los primeros trabajos sobre material arqueológico se centraron en la recuperación de ADN de tejido momificado, pero pronto se descubrió la potencialidad de los restos óseos y dentales.
Sin embargo existe mucha diversidad en las investigaciones actuales (estudio sanitario y reconstrucción de la dieta de las populaciones antiguas, estudio filogénico y repartición poblacional) y presentaremos en este simposio los últimos resultados de los estudios llevados en Ecuador.

Ponencia # 1 Dr Javier Carvajal (PUCE, Quito), “Investigación en biotecnología de levaduras obtenidas a partir de levaduras ancestrales”.
El estudio de microorganismos como levaduras que han quedado inmovilizadas en antiguas vasijas de barro, que en su tiempo contuvieron alimentos fermentados como la chicha, es una nueva área de estudio científico que involucra a las técnicas microbiológicas, moleculares y bioquímicas apuntando hacia aplicaciones biotecnológicas. Las “huellas fermentativas” que son capaces de dejar las levaduras ancestrales, son de gran interés histórico, cultural y biológico y tienen perspectivas muy interesantes desde el punto de vista antropológico, ya que dan pistas acerca de la domesticación de los fermentos en tiempos remotos en las diferentes culturas humanas. Las técnicas desarrolladas para este tipo de trabajo son originales del Centro Neotropical para Investigación de la Biomasa y la Colección de Levaduras Quito Católica, ambos adscritos a la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Ponencia # 2 Tania Delabarde (IFEA, Quito), “Estudio de los restos humanos del sitio de Japoto (Manabi, Ecuador) : el aporte de la bioantropologia a la arqueología”
Después de cuatro temporadas de excavación en el sitio manteña de Japoto, presentaremos los resultados del análisis bioantropologico de los restos humanos encontrados en los depósitos funerarios. La antropología física permite desde la excavación recuperar numerosos datos en relación al difunto (posición, representación) y su contexto (tumba, ofrendas…) reflejos de las practicas funerarias de las culturas antiguas. En laboratorio, el estudio de los huesos permite recuperar el perfil biológico del difunto (sexo, edad, estatura,) y reconstruir su historia biológica y cultural (enfermedades, nutrición, marcadores de actividad…) . “Nuestro esqueleto es un como un libro, hay que saber leerlo…” (Dr Clyde Snow).
Ponencia # 3 MSc. Pablo Morales Males - IIDPGSSLE, “Salvaguardia del Patrimonio Genómico (Natural) y de los Saberes Locales (Cultural) : investigación de Genómica Ancestral y Biomédica Intercientifica en Ecuador”
Esta ponencia presenta un proyecto multidisciplinar, el cual intenta hacer una historia de la medicina en Ecuador, a través de estudios biomédicos, de restrospectiva etnológica y de poscolonialidad, para explicar los procesos de confluencia de las dos vertientes del saber humano en conflicto: lo “ancestral” y la “moderno” . Por la experiencia del equipo intercientifico y la logística en relación a las muestras médicas actuales, donde el Dr. Bertrand Ludes y el Dr. Jaime Bernal Villegas han aportado con sus estudios científicos en el área de la genómica antigua, priorizan el estudio del genoma antiguo y actual del ecuatoriano , para análisis comparativo en relación con enfermedades como la Tuberculosis o “peste blanca”, cuyo dato histórico remite a 3700 a.C . Sin embargo, el plan de investigación determinará el espacio para la localización de enfermedades infecciosas prevalente en Ecuador, como es la coinfección tuberculosis- VIH/SIDA; así como las históricamente registradas: viruela, sífilis y otras El Dr. Jorge Marcos, sugiere que son relevantes los estudios de restos óseos y dentarios en el país , donde se cuenta con información de análisis de enfermedades infecciosas pero sin especificarlas . La investigación indagará las costumbres funerarias, la comunicación con el mundo de los espíritus, y los saberes shamánicos, la propiciación ritual y comercio de la Spondylus, y el arte metalúrgico de forjamiento de del oro y platino; y la construcción de vías de comunicación como el caso del Capac Ñan, que representan el Patrimonio Cultural Inmaterial de la nación (Ontaneda, 2007). Estos hitos permiten recuperar en los materiales arqueológicos la relación filogenético del hombre ecuatoriano, junto con su visión y proyección histórica y cultural creativa reconocida.


XIII. LOS ÁMBITOS DEL RACISMO EN EL ECUADOR (SIMPOSIO CANCELADO)
Coordinadora: Lydia Andrés (FLACSO)

Al abordar el tema del racismo en el Ecuador este simposio pretende presentar una perspectiva sobre diferentes ámbitos en los cuales éste se manifiesta. Los trabajos de varias investigadoras e investigadores de las ciencias sociales presentan una parte de estos ámbitos, como son la educación, el empleo, el acceso a servicios, derechos humanos. Además, se ha considerado importante y enriquecedor tomar en cuenta poblaciones que no han sido tratadas tradicionalmente en las ciencias sociales ecuatorianas en los estudios sobre racismo y discriminación. Es así que se incluyen además de indígenas y afroecuatorianos/as a colombianos y colombianas, como un caso particular y de actualidad sobre discriminación a extranjeros. Por otro lado, esto se complementa con el abordaje de la discriminación de género en relación con el racismo.

Ponencia # 1 Colombianos y colombianas en Ecuador: situaciones de discriminación
Carlos Ortega, estudiante de la maestría de políticas públicas y desarrollo local, FLACSO, sede Ecuador
Ecuador ocupa un lugar importante como destino de muchas colombianas y colombianos. Se estima que su número supera las 600 mil personas, cuyo éxodo, en la mayor parte de los casos está ligado a la difícil situación social, económica y política que afronta Colombia y que se enmarca dentro de las consecuencias de un conflicto social y armado de larga data. ACNUR ha expresado que más de 250 mil personas colombianas se encuentran en situación de refugio en Ecuador, de las cuales sólo alrededor de 18 mil han sido reconocidas oficialmente, hasta la fecha. La población colombiana – ciudadanos, inmigrantes económicos, refugiados (regularizados o no) - tiene una significación en el imaginario social creado a partir de dichos conflictos y problemas. Estereotipos que se recrean con fuerza en los países vecinos, por su proximidad, como por la extensión del desarrollo del conflicto armado en áreas de frontera. A esto se suma, el imaginario social de aquello que comúnmente representa un inmigrante como: competencia laboral, delincuencia común, prostitución, tráfico de drogas, violencia, etc. Hacia la población refugiada dichas representaciones se hacen mucho más fuertes expresándose en situaciones concretas de discriminación social, laboral incluso institucional (que tiene sus formas, por ejemplo, en el no reconocimiento del status de refugio, discriminación, exclusión, débil prestación de servicios públicos, abusos y precariedad laboral, entre otros). La ponencia trata el tema de la discriminación hacia la población refugiada desde un trabajo cualitativo que recoge además la percepción de varias organizaciones de personas refugiadas establecidas en Ecuador.
Ponencia # 2 Racismo y discriminación de género en colegios públicos y privados
Soledad Varea, antropóloga, estudiante de la maestría de género. FLACSO, sede Ecuador
Esta ponencia es una comparación de las distintas formas de racismo y discriminación de género en un colegio de clase media y una institución fiscal. En el primero se analizan escritos de alumnos de secundaria en donde se manifiestan distintos tipos de racismo y homofobia que están presentes en la vida cotidiana de las personas que asisten a este colegio. En el segundo se observa la forma cómo las alumnas de secundaria de la institución fiscal vespertina, atraviesan una serie de estigmas y discriminaciones de género y clase social por parte de las autoridades y personas externas al colegio. De esta manera se compara como en la vida cotidiana de ambas instituciones existe racismo. En el colegio privado, está relacionado con una sociedad heteronormativa y blanca que excluye todo lo “otro” y en la segunda, se trata de un racismo paternalista hacia las alumnas.
Ponencia # 3 Percepciones sobre derechos y violación de derechos en refugiados, indígenas y afroecuatorianos
Mares Sandoval, antropóloga, maestra en antropología, FLACSO, sede Ecuador
La presente ponencia se enmarca dentro de un proceso de investigación realizada para el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que pretendió realizar un diagnóstico sobre el conocimiento de derechos humanos y los mecanismos de exigibilidad dentro del país. En esta investigación se trabajo con distintos grupos poblacionales, entre los que se encontraban refugiados/as, indígenas y afroecuatorianos/as. Se plantea, en primera instancia, realizar una reconstrucción de la problemática que encierra cada grupo desde sus vivencias cotidianas, siendo uno de los puntos más críticos las situaciones de maltrato y violación de sus derechos, y las respuestas generadas (que nos permitirían dar cuenta de mecanismos de exigibilidad). Esto se convierte en el marco para una reflexión sobre las percepciones que se van construyendo sobre los derechos, así como para una identificación de actores sociales que pueden estar incidiendo positiva o negativamente en el conocimiento, respeto y exigibilidad de derechos de estos grupos.
Ponencia # 4 Racismo y discriminación laboral: afroecuatorianos y afroecuatorianas en Quito
Lydia Andrés, antropóloga, maestra en antropología, FLACSO, sede Ecuador
La población afroecuatoriana ha sido históricamente y hasta la fecha una de las más discriminadas del país y de las que más ha sufrido del racismo. Esta población se destaca además por tener las tasas de desempleo más importantes en el Ecuador. El trabajo presentado aquí es un estudio preliminar basado en la revisión de bibliografía y entrevistas. Se limita el tema a la población afrodescendiente asentada en Quito. Los temas tratados son: estadísticas sobre la población afroecuatoriana, breve historia de la migración a Quito, discriminación laboral. La historia de la migración a Quito nos ayuda a entender mejor cómo se construye esta discriminación y cómo se manifiesta. Aunque la presencia de afroecuatorianos/as en la ciudad de Quito data de la Colonia, es a partir de los años 1950 en que empieza una migración más significante, como consecuencia de importantes transformaciones en la vida del país. La ponencia se centra luego en la discriminación laboral. Se toman en cuenta las diferencias de género, las diferencias de generaciones y los distintos tipos de discriminación laboral, incluyendo la educacional -muy relacionada-, la salarial, la ocupacional y el racismo que tiene lugar en el ámbito del empleo. Además, se exploran los prejuicios y estereotipos que son sustancia del imaginario racista y que son en gran medida la base de la discriminación laboral racista. Finalmente se tratan dos temas sensibles, la esclavitud doméstica y el trabajo infantil.
Ponencia # 5 Rituales de admisión. La reproducción de la diferencia en el sistema escolar ecuatoriano.
María Pía Vera T., estudiante de la maestría de antropología, FLACSO, sede Ecuador
De acuerdo al texto de la vigente Constitución Ecuatoriana Art. 66 “La educación, inspirada en principios éticos, pluralistas, democráticos, humanistas y científicos, promoverá el respeto a los derechos humanos, desarrollará un pensamiento crítico, fomentará el civismo”. En el Art. 67 referido a la educación pública se señala que de ella se “desechará todo tipo de discriminación”. Por su parte el Proyecto de Nueva Constitución señala en el Art. 26 que la educación es “garantía de igualdad e inclusión social” y en el Art. 27 [que] “será participativa, obligatoria, intercultural, democrática, incluyente y diversa, de calidad y calidez” y que se “garantizará el acceso universal […] sin discriminación alguna”. Este trabajo se enfoca en la distinción entre escuelas públicas y privadas, clasificación que dentro del sistema educativo refleja una separación entre clases sociales; separación y diferencia que para efectuarse hace uso, entre otros elementos, de distinciones raciales, las cuales, por lo demás, forman parte de las propiedades de una clase social. Estas formas de categorización social que apelan a rasgos fenotípicos e incluso exclusivamente culturales –pero designados en relación con los primeros– funcionan como principios de exclusión que serán analizados a través de los rituales de admisión escolar de dos colegios en la ciudad de Quito. El propósito de este análisis es mostrar que el sistema escolar en el Ecuador, y por ende la mayor parte de escuelas y colegios que lo componen, antes que favorecer el encuentro de la diferencia, hacen uso de los mecanismos de admisión para crea espacios separados, homogéneos, donde el otro que nunca esta presente aunque se lo representa.
Ponencia # 6 Los afroguayaquileños, Expositor: Ibsen Hernández
En Guayaquil, los afrodescendientes han sido invisibilizados, borrados de la historia y los imaginarios. Son discriminados, abandonados por las autoridades cuando no maltratados por ellas, son relegados a la condición de ciudadanos de tercera categoría y en consecuencia son también un sector poblacional vulnerable y que presenta las tasas más altas de pobreza. En este contexto es importante rescatar su historia en la ciudad. También se debe poner en evidencia y señalar la discriminación y el racismo del que son sujetos, para que se haga conocer su historia, para que se visibilice su presencia en la historia y en el presente. Esta ponencia es un esfuerzo para ello: visibilizar a los afros en la historia y el presente de Guayaquil, señalar la discriminación en el empleo, en la educación, en las condiciones de vida en general, y señalar la discriminación desde las autoridades, desde el Municipio, desde la Policía.


XIV. METODOS ETNOGRAFICOS Y ACTORÍAS SOCIALES
Coordinador: José E. Juncosa, Universidad Politécnica Salesiana,
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

En un contexto histórico de transformaciones políticas y sociales muy profundas, la etnografía es objeto de juicios contradictorios respecto a su valor y legitimidad que por un lado cuestionan su capacidad transformadora y por otro la recuperan a la luz de nuevos enfoques. El objetivo del Simposio consiste en develar que, además de ser sustento metodológico y eje vertebrador de la disciplina, la etnografía es una herramienta válida para comprender y fortalecer actorías sociales muy diversas a la vez que busca establecer las orientaciones epistémicas, énfasis metodológicos y herramientas investigativas que dichas prácticas suponen.

Ponente # 1 Patricio Guerrero (Carrera de Antropología de la Universidad Politécnica Salesiana): La etnografía desde el punto de vista de la antropología comprometida con la vida.
Ponente # 2 Luis Herrera (Carrera de Antropología de la Universidad Politécnica Salesiana): La etnografía en contextos de globalización y violencia institucionalizada.
Ponente # 3 José E. Juncosa (Carrera de Antropología de la Universidad Politécnica Salesiana): Etnografía y actorías sociales: tendencias y discusiones en América Latina. Resultados de una investigación exploratoria.
Ponente # 4 Teresa Durán (Universidad Católica de Temuco): La etnografía y la antropología interactiva.
Ponente # 5 Carolina Páez: Trayectorias urbanas. Entre el género, la identidad y la política
Ponente # 6 María Soledad Quintana “Sexo seguro, cuerpos disciplinados” analiza las discursividades médicas como problables condicionantes de la “sexualidad femenina”, a través de la exploración del discurso de sexo seguro en tanto generador de un imaginario de pánico social, para esto se toma como ejemplo el caso del HPV y cómo tales discursos son negociados cotidianamente. Lo social es un poder que regulariza lo sexual a través de instituciones como la medicina, que medicaliza e incluso la deshistoriza. Este trabajo busca investigar en relecturas, interpretaciones y negociaciones a través de la construcción de las propias narrativas de los y las agentes sociales, a través de la metodología etnográfica.
Ponente # 7 Paola García: Arquitectura penitenciaria y rehabilitación social en el ecuador La problemática penitenciaria en el país es parte de una visión macro que contiene complejas estructuras sociales, jurídicas y políticas, que han moldeado lo que actualmente conocemos como sistema carcelario. A través de una visión arquitectónica de los CRS existentes en el país, nos interesa esbozar tres aristas de análisis encaminadas a resaltar las limitaciones o potencialidades de la infraestructura física con respecto a las condiciones de vida de las personas al interior de estos centros.


XV. PATRIMONIO, MUSICOLOGIA Y ETNOMUSICOLOGIA: HACIA UNA VISION COMPARTIDA Y POLITICAS CULTURALES
Coordinadores: Juan Mullo, Red Nacional de Patrimonio Sonoro y Documental, Instituto Iberoamericano de Patrimonio Natural y Cultural IPANC, Ministerio de Cultura.

Ponente # 1 Juan Carlos Franco (Quito): “Las voces de la memoria: vida y música de los últimos yumbos de nanegal”.
Ponente # 2 Xabier E. Adrien (País Vasco): ( Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla ) “Creación del cancionero folklórico vasco: canción popular, música religiosa y utilización de la música como elemento de definición nacional.
Ponente # 3 Pablo Guerrero ( Quito), Carlos Freire (Cuenca) “Organología prehispánica y funcionalidad de los instrumentos musicales arqueológicos del Ecuador”.
Ponente # 4 William Guncay (Riobamba). "Análisis del discurso de los cantos de lamento de las mujeres kichwas de Chimborazo".
Ponente # 5 Wilman Ordóñez de Guayaquil: "De fandangos y mojigangas: una lectura a la matriz de la música y el baile tradicional montubio en la colonia". Juan.
Ponente # 6 Washington Barrero (Ministerio de Cultura) “Cartografía Cultural del Ecuador.”

XVI. ANTROPOLOGíA VISUAL
Coordinadora: Mónica Bustamante

Este simposio presenta algunos de los trabajo finales de los estudiantes de la primera convocatoria del Diplomado de Antropología Visual realizado por el programa de Antropología de la FLACSO durante el año 2008. Pretende debatir a través de las imágenes y representaciones los acercamientos etnográficos hechos a temas propios de la ciudad.

Ponente # 1 Cocolito
Autor: Juan Pablo Viteri
Cocolito es un payaso que ha dedicado su vida a buscar dibujar sonrisas en el rostro de los más pequeños. En este documental nos comparte el amor y el compromiso que él y su familia mantienen con esta profesión.
Para Cocolito “el ser payaso es una arte que está desapareciendo a causa de la televisión”, curiosamente, trabajó varios años en este medio e incluso llegó a tener su propio programa, el mismo que conducía junto a su esposa e hijos, pues todos en el hogar, desde la más pequeña incluso, se dedican a este arte.
Cocolito es un individuo más que busca encontrar un espacio para él y su familia en un mundo que al ritmo de la modernidad, se encuentra cambiando y que busca nuevas formas de entretenimiento. La lucha de Cocolito está mantener este arte y seguir haciendo reír a la gente, ya que según él, el hombre que sonríe está activo y vivo.
Ponente # 2 Mi nombre es...
Autora: Nila Chávez
¿Son las ayudas alimenticias de las redes de comedores de tipo administrativas, policiales o de encierro? ¿Son mecanismos de administración de la población que terminan organizando y desplazando a estos sitios de invisibilización? Este trabajo abre la posibilidad de analizar visualmente la representación que existe de los espacios de redes comunitarias, la forma como estos se articulan con una realidad humana particular en la ciudad de Quito.
Ponente # 3 De la vida a la muerte
Autores: Mónica Bustamante y Luis Cuji
Teniendo en cuenta que la construcción de humanidad esta centrada en una asociación entre la existencia corporal y la existencia espiritual; este documental busca mostrar un análisis etnográfico realizado en trono a los médicos y paramédicos en Quito Ecuador que trabajan con la enfermedad y la muerte.
En un video de 10 minutos, se muestran imágenes en las cuales el cuerpo es objeto de transformaciones. Los acercamientos a través de los cuales se da la intervención biológica al cuerpo, esta centrada en una concepción de humanidad especifica tanto de los médicos en el contexto de medicina legal como de los paramédicos en el manejo de pacientes en una ambulancia de la cruz roja ecuatoriana.
Con imágenes fuertes y entrevistas en primer plano, se pregunta por la muerte y el manejo del dolor como elementos que dentro de la cotidianidad determinan practicas y discursos desde la población que se encuentra entre la vida y la muerte.
Ponente # 4 Don Macizo: oficios, memoria y representación.
Autor: Franz Jaramillo
Don Macizo, Jorge Ribadeneira Granda, vive en el barrio de San Roque en la ciudad de Quito. Es un carpintero de 77 años. Cuando regresé para mostrarle la pieza audiovisual terminada, él, me aseguró que seguirá hasta cuando pueda con su profesión y entre risas comenta que prefiere ser útil a estar sentado en la Plaza Grande. Qué pasa con esas narrativas que no se cuentan. Lo que queda por detrás de la memoria oficial. Esos oficios que se pierden con el tiempo o con la velocidad del nuevo siglo. Fui en busca de ese testimonio, como registro y como memoria y Jorge, al ser abordado por un par de personas con una cámara, lo único que pide a cambio es que seamos recíprocos con su historia y con su tiempo. El retornar a devolver esa narrativa puso en intercambio nuevos sentidos que pueden servir para posteriores acercamientos a nuevas historias.
Ponente # 5 Título Por atrás d(el) de atrás y sus bemoles
Autora: Tania Macera
Buscando evidenciar el límite entre la realidad y la representación, dos cámaras se mueven a diferentes compases, dentro de un pequeño bar donde se presenta la obra teatral: El de atrás y sus bemoles. Una entrevista que nunca muestra al hombre detrás del maquillaje y acentúa el poder de la representación, jugando con Kruzhera y Kruz Veneno (su nombre artístico), proclama: ¡Soy un personaje! Todo lo que vemos es lo que nos quiere mostrar. En busca de ese momento, cuando los actores reafirman su actuación, vemos cámaras a la mano, luces, micrófonos. Solo es una representación de las miles que pueden existir. Se crea nuevamente la ambigüedad entre realidad e interpretación, porque a la final es el recorte de los propios personajes de la historia, lo que vemos

NORMAS PARA PONENCIAS Y POSTERS

Ponencias en Simposios:
Las y los colegas interesados en presentar una ponencia deben ponerse en contacto con los coordinadores de cada simposio, aceptado por el Comité Organizador, a través del correo electrónico. Cada ponente contará con 20 minutos para la exposición de su trabajo. Cada simposio organizará el número de sesiones necesarias y el tipo de debate de acuerdo al número de ponentes aceptados. Cada ponencia deberá tener una extensión mínima de 7000 palabras y máxima de 10.000 palabras (incluidas bibliografías y notas). Deberá incluir también un resumen de no más de 200 palabras. Las ponencias admitidas serán incluidas en el programa final del Congreso.

Exhibición de Pósteres:

En cada Póster aceptado deberá constar el Titulo, nombre(s) de autor(es), pertenencia institucional y e-mail. Las medidas serán de 0.90 cm. de ancho por 120 cm. de longitud, y deberán estar confeccionados adecuadamente para ser colgados y exhibidos.

Ponentes para posters
Fernando Astudillo: “Las antiguas plantaciones de Chilmá: estudio arqueobotánico sobre la agricultura de un yacimiento pasto”.
Francisco Valdez y Gaëtan Juillard: “El Complejo Cultural Mayo Chinchipe” y “La incursión fallida de los Incas al país Bracamoro”.
Andrea Yánez y Catherine Lara: “Arqueología del Valle del Río Cuyes”.
Ing. Jaime Reinoso: ”Pinturas Rupestres de la Provincia de Morona Santiago”.

MESAS REDONDAS

Durante los días de realización del Congreso en el horario de 9:00 a 12:00. se presentaran las siguientes mesas redondas con la participación de invitados especiales:

DIA LUNES 6
Identidad y Movimientos Sociales: entre lo local y lo continental
Moderador y comentarista: Fernando García (FLACSO)

Invitados:

Identidades Afroecuatorianas y la Nación Estado (John Antón),
Identidades y Autonomías Indígenas: Fernando Sarango (Universidad Amawtay Wasi),
Interculturalidad y Educación Superior: Alejandro Mendoza (Universidad de Cuenca),
Sociedades Amazónicas: Anne-Gael Bilhaut (Museo de Quay Branly, Francia)

DIA MARTES 7
Arqueología de contrato: entre la teoría y la práctica.
Moderador y comentarista: Francisco Valdez (Institut de Recherche pour le Developpement (IRD), Prof. de Arqueología de la PUCE (Quito), y Presidente del Colegio de Antropólogos y Lingüistas de Pichincha (CALP).

La arqueología de contrato es, desde la década de 1990, la práctica profesional más usual en el Ecuador. La legislación actual obliga a toda empresa que realiza movimientos de tierra en el país a efectuar estudios de impacto ambiental, dentro de los cuales se incluye un reconocimiento arqueológico previó a la realización de las obras. Siendo este el caso, compañías petroleras, constructoras de caminos, proyectos hidroeléctricos, y empresas similares deben contratar los servicios de un arqueólogo para cumplir con los requisitos de ley. Desgraciadamente, la legislación no contempla muchos aspectos que son inherentes a la deontología arqueológica y en muchos casos los informes técnicos solo reflejan la necesidad de cumplir con un requisito administrativo y no una preocupación responsable por el conocimiento de la historia antigua del territorio ecuatoriano. La situación se vuelve dramática si se considera que nunca antes se habían destinado tantos recursos financieros para la investigación arqueológica en el país. Es hora ya de asumir una actitud ética profesional en el campo de la arqueología de contrato. En el simposio se discutirán los temas relevantes a la teoría y la práctica de esta actividad en varias partes del mundo moderno, de manera de poder entablar un dialogo entre los investigadores nacionales y extranjeros a fin de discutir sobre estándares mínimos en las metodologías de estudio y sobre todo en la presentación de las evidencias.

Invitados:
James A. Zeidler (Associate Director for Cultural Resources, Center for Environmental Management of Military Lands),
Juan José Ortiz Aguilú (Universidad de Puerto Rico, Mayagüez)
Gaëtan Juillard (Investigador asociado al IRD, Universidad Paris 1 - Panthéon-Sorbonne y Prof. invitado de Arqueología de la PUCE)

DIA MIERCOLES 8
Ciudades y asentamientos urbanos: perspectiva histórica y antropológica
Moderador y comentarista: Eduardo Kingman (FLACSO)

Invitados:
Dr. Mario Camacho Carmona (UNAM, México),
Dr. Alejandro Isla (FLACSO Buenos Aires),
Dr. Manuel Delgado (Universidad de Barcelona).

DIA JUEVES 9
Vigencia y estado de la Arqueología como ciencia social
Moderador y comentarista: Jorge G. Marcos (CEAA-ESPOL)

Invitados:

Iraida Vargas y Mario Sanoja (Ministerio de Cultura de Venezuela)
Luís Lumbreras (Perú), Veloz Magiolo (Rep. Dominicana)
Manuel Gandara, Felipe Bate y Héctor Díaz Polanco (México)

DIA VIERNES 10
Desafíos de la Antropología en la globalización
Moderador y comentarista: Alexandra Martínez (Universidad Salesiana)

Invitados:
"Estudios etnográficos: entre el pasado y el presente", Teresa Durán (Departamento de Estudios antropológicos de la Universidad Católica de Temuco, Chile)
"Feminizar al mundo o globalizar a las mujeres", Dolores Juliano (Universidad de Barcelona)
"El multiculturalismo y los nuevos lenguajes para la exclusión social", Manuel Delgado (Universidad de Barcelona).

CONVERSATORIOS

LUNES 6
Mario Sanoja e Iraida Vargas (Ministerio de Cultura de Venezuela), “El papel de los antropólogos en los nuevos procesos de integración latinoamericana”
Lugar: Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Guayas, 19:00

MARTES 7
Antropología y Género
Invitados:
Dolores Juliano (Universidad de Barcelona, España) "Riesgo, delito y pecado en femenino".
Iraida Vargas (Ministerio de Cultura de Venezuela) Genero en la historia de Venezuela.
Lugar: Museo Municipal de Guayaquil, 19:00.

MIERCOLES 8
La enseñanza de la Arqueología en la universidad

Invitados:
Juan José Ortiz Aguilú (Universidad de Mayagüez, Puerto Rico) "La Enseñanza de la arqueología como una acción transformadora".
Jorge Marcos, “Presentación del Programa de Maestría en Arqueología del Neotrópico”.
Lugar: Auditorio IMAX, Malecon 2000, 19:00.

JUEVES 9
Las ciudades en la Globalización
Invitados:
Manuel Delgado (Universidad de Barcelona, España) “La ciudad prohibitiva. Barcelona, Guayaquil y el futuro de las ciudades”.
Alejandro Isla (FLACSO, Buenos Aires) "Inseguridad y violencia delictiva en los conglomerados urbanos de Argentina".
Lugar: Museo Municipal de Guayquil, 19:00.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS AL CONGRESO

Todos los días:
Feria del libro de arqueología y antropología y exposición de Artesanías

DIA LUNES

20:30. Inauguración Oficial del III Congreso Ecuatoriano de Antropología y Arqueología.

DIA MARTES
Visita por la ciudad de Guayaquil: nuevas imágenes y representaciones urbanas.

DIA MIERCOLES
20:30. Visita al Museo de Antropología y Arte Contemporáneo (MAAC) en el Malecón de Guayaquil.

DIA JUEVES
Exhibición de Posters aceptados en el Congreso.
Opcional: Visita a dos Museos de la ciudad, o Paseo nocturno por el Río Guayas.

DIA VIERNES
21:00. Coctel de Clausura del Congreso. Parque Baquerizo Moreno.

DIFUSIÓN Y CIRCULACIÓN DE INFORMACIÓN

Solicitamos la difusión de esta Circular a todas las personas e instituciones interesadas en la temática, especialistas, estudiantes, e investigadores afines, organizaciones y movimientos sociales centrados en la región del Área Septentrional Andina y los invitamos a participar activamente en este evento.
Continuaremos actualizando datos y facilitando información sobre posibilidades de alojamiento, medios de transporte, actividades paralelas al Congreso en la web del Congreso.

INSCRIPCIONES

Inscripciones generales:

Se cobrara una inscripción que da derecho a los participantes a obtener los materiales del congreso que incluyen información sobre simposios, mesas, Conversatorios y actividades afines, así como a un certificado de asistencia, cóctel de bienvenida y clausura.
- Profesionales: $ 35.oo
- Estudiantes: $ 25.oo

Inscripciones a través de Internet:
Secretaria de Organización del Congreso, hasta el 20 de septiembre:
Marina Paolinelli ( Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla ; Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla )
Angie de Salvador ( Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla ; Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla )

Cordinación institucional
Pilar Morla de Orrantia, Presidenta CONAH ( Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla )

Cualquier sugerencia, aclaratoria o proposición por favor hacerla llegar a través de la Secretaria de Organización del Congreso que con gusto la recibiremos y contestaremos.

Más informaciones y propuesta de temas de simposio:

Primera Circular y Convocatoria.
Temas de simposio.
Última actualización el Martes, 15 de Septiembre de 2009 14:31
 

Comentarios  

 
#14 rvgoukk sbfokdueayjogpnjs 28-01-2014 17:37
yvtjabsrvfp.fdvbupsjbob, thquqezjia , vwzvjyckag, www.fxjtjssnbn.com/ thquqezjia
Citar
 
 
#13 RE: III Congreso Ecuatoriano de Antropología y ArqueologíaEMMA SALAZAR 16-10-2013 16:58
Interesante ESTE TEMA , PERO ME GUSTARÍA SABER MAS DEL RUPESTRE A NIVEL MUNDIAL. FELICITACIONES
Citar
 
 
#12 RE: III Congreso Ecuatoriano de Antropología y ArqueologíaEMMA SALAZAR 16-10-2013 16:53
Me ha gustado este tema muy interesante y me gustaría saber sobre la diferencia del nacional con el internacional
Citar
 
 
#11 Investigador arqueologiaAlex Castillo Ocaña 06-02-2013 19:23
Como siempre se menospreció la capacidad y/o compromiso por una postura laterna, que no se quiso mencionar, alcanzando hasta un nivel casi de insulto al pretender juzgar una práctica como la Arqueología de contrato como si estuviera al margen de la ley.
Como participante y como riobambeño quisera dejarlo por escrito.
Hasta siempre
Citar
 
 
#10 Desde el PerúGaëtan Juillard 28-09-2009 03:12
Victor Falcón Huayta ha publicado un largo e interesante balance del III Congreso Ecuatoriano de Anthropología y Arqueología de Guayaquil en el portal Arqueología del Perú. Le invito a leerla como base de debate: www.arqueologiadelperu.com.ar/ .../
Citar
 
 
#9 ECONOMIAEDITH 27-05-2009 14:03
:cry: HOLA ME HUBIERA GUSTADFO QUE ME HABLARAN MAS DE ECONOMIA...
Citar
 
 
#8 Silvia G. Alvarez 17-04-2009 04:38
Estimados Colegas estamos trabajando en la edicion de las Actas del III Congreso, en un primer tomo se publicaran las conferencias de las Mesas Redondas, y en un II Tomo las ponencias aceptadas en los Simposios, les agradeceria a tod@s quienes han participado envien sus trabajos a los respectiv@s coordinadores de Simposio para que organicen el material, muchas gracias.
Citar
 
 
#7 amable chachalo 23-10-2008 16:37
Estimados amigos felicitaciones por el congreso organizado y quisiera ver que posisbilidaddes habria que me ayuden con las memorias de este gran evento, ya que estoy muy interesado en tener conocimientos ya que estudio turismo y estan importante tener conocimientos de estas tematicas
Citar
 
 
#6 pamela escoba 22-10-2008 09:43
:D :roll: bueno : ;-) ;-)
Citar
 
 
#5 Solicito ampliar informaciónAníbal Ramírez Lasso 12-10-2008 21:44
Felicito a los organizadores de este excelente Congreso y la públicación de esta página. Sin embargo, me veo en la necesidad de solicitar que publiquen en la misma una conferencia que en particular mereció mi mayor interés por venir de un especialista con experiencia que ha demostrado seriedad en toda su trayectoria, se trata del:
Historiador, Genealogista e Investigador, Dr. Ezio Garay Arellano, y el titulo de su ponencia es "Colores y Castas de la Antigua Provincia de Guayaquil, Origen de su Etnia Actual"
Entiendo que fué una de las primeras ponencias el primer día del Congreso y junto a los dos expositores extranjeros de renombre que vinieron. Muchas gracias y felicitaciones nuevamente
Citar
 
 
#4 Arqueologo y Licenciado en HistoriaEnrique Palma Chenche 12-09-2008 12:19
Perfecto, quiero dar una ponencia sobre el sitio de coyoctor e inscribirme
Citar
 
 
#3 MedicoJose F Suquillo a. 11-09-2008 04:32
Importante poder compartir experiencias con especialistas soy estudioso de la cultura PUNA
Citar
 
 
#2 InscripcionesGaëtan Juillard 27-08-2008 12:14
Para esta información te surgerio acercarte al portal web del Congreso (www.conah.org), sección Inscripciones.
Citar
 
 
#1 ArquitectoDario 27-08-2008 12:03
Muy interesante, al inscribirme en el congreso via internet como se cancela el valor de esta inscripción. si me puede ayudar con esta información, por todo gracias...

att,
Dario Quizhpe Orellana
Citar
 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

^  top